Parásitos Externos

Dentro de este grupo de parásitos externos se encuentran:

  • Garrapatas

Las garrapatas constituyen uno de los parásitos externos más comunes y dañinos para nuestras mascotas. Además de producir un molesto picor y generar una infección e irritación de la piel, estos parásitos son portadores de numerosas enfermedades que pueden transmitir a nuestro can a través de su picadura.


  Enfermedades que transmiten las garrapatas a los perros

    Además de producir en el can los síntomas anteriores, a través de la inoculación de su saliva pueden traspasar al animal una serie de enfermedades, siendo las siguientes las más comunes:

    • Enfermedad de Lyme o Borreliosis canina, transmitida por una de las garrapatas duras, provoca en el animal, principalmente, una inflamación de las articulaciones, fiebre, falta de apetito, decaimiento y problemas renales entre otros síntomas.
    • Anaplasmosis, presenta como síntoma principal fiebre alta y como secundarios diarrea, vómitos, falta de apetito y parálisis en las articulaciones inflamadas.
    • Babesiosis, enfermedad transmitida por garrapatas infectadas por Babesia que provoca en el animal una anemia gradual como síntoma principal, así como ictericia y fiebre.
    • Hepatozoonosis, patología de carácter parasitario transmitida, principalmente, por la garrapata Rhipicephalus, que provoca hipertermia, anemia, poliuria y produce problemas de motricidad como síntomas principales.
    • Anemia, en los casos de perros con múltiples garrapatas adheridas se puede llegar a producir una anemia aguda.
    • Parálisis, condición provocada por las toxinas que componen la saliva de la garrapata. Suele mostrar los primeros signos pasados dos o tres días tras la picadura del parásito, empezando por una flojera general del animal y terminando por una parálisis completa si no se trata a tiempo.

    Si sospechas que tu can podría padecer cualquier de estas enfermedades, u otra patología no nombrada, no lo dudes y acude al veterinario cuanto antes. Las garrapatas son portadoras de múltiples enfermedades, por lo que si identificas una en su cuerpo deberás llevar a tu mascota a un especialista para ser examinado.



  • Pulgas

Son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de los humanos, los perros, los gatos y de otros animales de sangre caliente.




  • Ácaros (causantes de la sarna)

La 
sarna es una enfermedad de la piel que produce picazón y está provocada por un ácaro pequeño, llamado Sarcoptes scabiei.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Enfermedades más Comunes Según la Raza del Perro